| 
        
      Reversión
      con betabloqueantes del catabolismo tras quemaduras severas 
      Artículo
      original: Herndon
      DN, Hart DW, Wolf SE, Chinkes DL, Wolfe RR. Reversal of catabolism by
      beta-blockade after severe burns. N Engl J Med 2001; 345: 1223-1229. 
      Introducción. La
      respuesta hipermetabólica a las quemaduras graves aumenta prolongadamente
      el consumo energético y el catabolismo muscular, a pesar de una reanimación
      inicial correcta, sedoanalgesia, técnicas quirúrgicas tempranas y 
      nutrición adecuada. Dada la complejidad de la respuesta a la lesión,
      parece complicado obtener avances en este sentido a través de una
      intervención sencilla. 
      Resumen.
      Se estudió a 25 niños con quemaduras agudas graves (más de 40% de
      superficie corporal total) en un ensayo randomizado. Trece recibieron
      propranolol oral durante al menos dos semanas y 12 actuaron como
      controles. Se ajustó la dosis para disminuir la frecuencia cardiaca un
      20% a partir del valor basal. Se midió el consumo energético basal y el
      balance de las proteinas musculoesqueléticas antes y después de dos
      semanas de betabloqueantes (o ninguna terapia en los controles). Se midió
      la composición corporal durante la hospitalización. Los dos grupos
      fueron similares en cuanto a edad, peso, porcentaje de superficie quemada,
      porcentaje de superficie con quemaduras de tercer grado y tiempo
      transcurrido desde la lesión. El betabloqueante disminuyó la frecuencia
      cardiaca y el consumo energético en el grupo del propranolol, ambos
      comparados con los valores basales (p<0,001 y p=0,01, respectivamente)
      y con los valores del grupo control (p=0,03 y p=0,001, respectivamente).
      El balance musculoproteico aumentó un 82% sobre el basal en el grupo del
      propranolol (p=0,002) y descendió un 27% en el grupo control (sin
      significación estadísitica). La masa magra no cambió sustancialmente en
      el grupo del propranolol, disminuyendo un 9±2 % en el grupo control (p=0,003).
      Se concluye que en
      niños con quemaduras graves el tratamiento con propranolol atenúa el
      hipermetabolismo y revierte el catabolismo músculoproteico. 
      Comentario: Este trabajo se apoya en trabajos
      iniciales acerca de la utilidad del propranolol en el quemado grave,
      algunos de los mismos autores. Los mejora en cuanto a que se trata de un
      ensayo, y la medida del catabolismo es más rigurosa. En los resultados
      positivos a pesar del reducido número de pacientes incluidos puede
      intervenir la exclusión de pacientes con importante lesión inhalatoria o
      con ventilación mecánica prolongada, así como la administración de
      betabloqueantes vía oral (más segura), a dosis relativamente más altas
      (media de 1 mg/kg/4h) y más días (14 días vs
      10 o 4 días). Limitaciones al tratamiento propuesto: debe ser
      empleado en unidades de cuidados intensivos para vigilar complicaciones
      (aunque aquí se encontró seguro); el 
      grupo de pacientes excluidos deben ser estudiados separadamente. 
      Nieves de Lucas García 
      ©REMI,
      http://remi.uninet.edu. Diciembre
      2001. 
      
      Enlaces: 
      
      
      Palabras clave:
      Quemaduras, Catabolismo, Betabloqueantes, Pediatría, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |