| 
        
      Transplante de pulmones procedentes de donantes a corazón parado 
      Artículo
      original: Steen S, Sjöberg T, Pierre L, Liao Q, Eriksson L, Algotsson
      L. Transplantation of lungs from a non-heart-beating donor. Lancet 2001;
      357: 825-829. 
      Introducción:
      Se ha determinado experimentalmente que los pulmones y su función
      vascular pueden ser preservados con seguridad más de 24 horas tras la
      muerte, que el sistema de intercambio de gases puede tolerar una hora de
      isquemia caliente después de la PCR sin pérdida significante de su
      capacidad funcional y que la arteria pulmonar mantiene su funcionalidad
      hasta tres horas después de la muerte, sin alteración de la función de
      sus células musculares o de la función de relajación dependiente del
      endotelio. Además, el enfriamiento de superficie de pulmones no
      ventilados permite una conservación excelente durante 12-24 horas. 
      Resumen:
      Con estos datos presentes, los autores realizan por primera vez el
      transplante de un pulmón procedente de un donante a corazón parado. Se
      trataba de un paciente (varón de 54 años)  fallecido en una UCI 
      donde estaba ingresado por IAM, tras fracaso de las maniobras de RCP (50
      minutos de duración). Tras obtener permiso de sus familiares, se comenzó
      el enfriamiento de los pulmones a los 65 minutos de certificada la muerte,
      mediante la introducción de un líquido refrigerante especial a través
      de dos catéteres pleurales. La extracción del bloque cardiopulmonar se
      realizó  tres horas después. La receptora fue una mujer de 54 años
      con EPOC de 20 años de evolución a la que se le injertó el pulmón
      derecho. El pulmón mostró una función definida como excelente desde los
      5 minutos después de la reperfusión y ventilación. Tras un seguimiento
      de 5 meses la función sigue siendo buena. 
      Comentario:
      las muertes de causa vascular son un 50% del total en Suecia. Los autores
      consideran que son una fuente potencial de donantes a corazón parado nada
      desdeñable y consideran que una edad inferior a 70 años permite la
      donación de pulmones. Se describe un sólo caso y con un seguimiento aún
      corto pero, de confirmarse, puede representar una buena opción para el
      transplante pulmonar, permitiendo incluso la extracción en hospitales no
      transplantadores. 
      Ramón
      Díaz Alersi 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. Abril
      2001. 
      Enlaces:  
      
      Palabras clave:
      Donación a corazón parado, Transplante pulmonar, Paro cardiaco.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |