| 
        
      Un
      problema sin resolver: albúmina y supervivencia en pacientes críticos 
      Artículo
      original: Wilkes MM, Navickis RJ. Patient
      survival after human albumin administration. A meta-analysis of
      randomized, controlled trials. Ann Intern Med 2001; 135: 149-164. 
      Introducción:
      Los autores cuestionaron la validez de un metaanálisis previo (1), en
      el que se observó un aumento de mortalidad en pacientes graves tratados
      con albúmina, por la heterogeneidad de los estudios incluidos, los
      defectos de método, la ausencia de una explicación para la acción
      perjudicial de la albúmina y los escasos efectos adversos notificados
      tras años de uso. 
      Resumen: Es un metaanálisis de 55 ensayos controlados y
      aleatorizados en enfermos “críticos”, comparando albúmina con:
      cristaloides, dosis baja de albúmina o ausencia de fluidoterapia, sin
      limitar las indicaciones clínicas e intenciones terapéuticas. Los
      autores no encontraron una diferencia de mortalidad estadísticamente
      significativa entre los grupos de tratamiento y de control. Critican la
      exclusión en el metaanálisis de la Cochrane de estudios en que los
      pacientes tratados con albúmina obtenían beneficio. Ambos metaanálisis
      adolecen de defectos, como la heterogeneidad de los enfermos y de los
      esquemas terapéuticos, y la inclusión de ensayos con diseño deficiente.
      La originalidad de Wilkes y Navickis radica en que investigaron la
      influencia de la calidad del método en los resultados. En un metaanálisis
      se incurre en sesgos cuando existen ensayos sin enmascaramiento o en que
      la mortalidad no es inicialmente un objetivo de análisis. Los diseños
      cruzados permiten que los pacientes con peor pronóstico acaben ingresando
      en el grupo de intervención, lo que ha influido en los peores resultados
      de la albúmina en muchos estudios. Los tamaños muestrales pequeños
      determinan un sesgo de valoración del riesgo relativo (RR), favoreciendo,
      en el metaanálisis de Wilkes y Navickis, a los grupos control (RR >
      1). Hallaron los riegos relativos más bajos en los ensayos con
      enmascaramiento (RR 0,73) y más de cien pacientes incluidos (RR 0,94),
      siendo siempre inferiores a uno cuando existían al menos dos atributos
      indicadores de buena calidad metodológica (enmascaramiento, mortalidad
      como objetivo, diseño no cruzado y al menos cien pacientes). Concluyen
      indicando la carencia de datos suficientes para atribuir a la albúmina un
      efecto nocivo en la supervivencia de los enfermos “críticos”. 
      Comentario:
      Otros investigadores (2) consideran que las conclusiones de Wilkes y
      Navickis no invalidan las evidencias previas (3, 4) de la ausencia de
      beneficio y la tendencia al perjuicio. Precisamos nuevas “evidencias”,
      estudios de intervención rigurosamente diseñados, que solucionen la
      controversia sobre el efecto de la albúmina en la morbilidad y la
      mortalidad de cada “tipo” de paciente “crítico”. Con esta intención,
      se han ideado ambiciosos trabajos, como el australiano SAFE (Saline
      versus Albumin Fluid Evaluation). 
      Bibliografía: 
      (1)
      Cochrane Injuries Group Albumin Reviewers.
      Human albumin administration in critically ill patients: systematic review
      of randomised controlled trials. BMJ 1998; 317: 235-240.  [Texto
          completo] 
      (2)
      Cook D, Guyatt G. Colloid use for fluid resucitation: evidence and spin.
      Ann Intern Med 2001; 135: 205-208. [Resumen
      Medline] 
      (3) Bunn F, Lefebvre C, Li Wan Po A, Li L, Roberts I,
      Schierhout G. Human albumin solution for resuscitation and volume
      expansion in critically ill patients. The Albumin Reviewers. Cochrane
      Database Syst Rev 2000; (2): CD001208. [Resumen
      Medline] 
      (4)
      Alderson P, Bunn F, Lefebvre C, Li WP, Li L, Roberts I, Schierhout G.
      Human albumin solution for resuscitation and volume expansion in
      critically ill patients. Cochrane Database Syst Rev 2002; (1): CD001208. [Resumen] 
      Beatriz
      Sánchez Artola 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Albúmina,
      Cristaloides, Mortalidad, Metaanálisis, Calidad metodológica, Enmascaramiento,
      Diseño cruzado, Tamaño muestral.
  
      Envía tu comentario para su
      publicación  |