| 
        
      La
      aspiración subglótica disminuye la incidencia de neumonía asociada a
      ventilación mecánica 
      Artículo
      original: Smulders
      K, van der Hoeven H, Weers-Pothoff I, Vandenbroucke-Grauls C. A Randomized
      Clinical Trial of Intermittent Subglottic Secretion Drainage in Patients
      Receiving Mechanical Ventilation. Chest 2002; 121: 858-862. 
      Introducción:
      La neumonía asociada al ventilador (NAV) tiene una incidencia que varía
      entre el 9 y el 68%. En su patogenia se considera esencial la colonización
      bacteriana de la orofaringe y el tracto traqueobronquial, seguida de la
      aspiración de secreciones contaminadas. Algunos autores han demostrado en
      esta aspiración de secreciones la participación de aquéllas retenidas
      por el balón de neumotaponamiento del tubo traqueal. El drenaje
      intermitente de estas secreciones subglóticas mediante un tubo traqueal
      diseñado para ello puede disminuir la incidencia de neumonía asociada al
      ventilador. 
      Resumen:
      Se
      randomizaron 150 pacientes con previsión de soporte ventilatorio completo
      superior a 72 horas en un hospital holandés, bien a ser intubados con un
      tubo traqueal convencional bien a serlo con un tubo especial con
      posibilidad de aspiración de las secreciones subglóticas.
      Entre los grupos no hubo diferencias demográficas ni en los
      motivos de ingreso, APACHE II, uso de antibióticos o factores de riesgo
      para el desarrollo de NAV. 15 pacientes (10%) desarrollaron NAV (15,6
      NAV/1000 días de VM), 3 (4%) en el  grupo
      estudio y 12 (16%) en el grupo control (RR 0,22, IC 95% 0,06 a 0,81; p = 0,014).
      No se encontraron diferencias en la duración de la VM, en la estancia en
      UCI u hospitalaria o en la mortalidad. 42
      de los 150 pacientes randomizados recibieron VM durante menos de 72 horas
      y 3 desarrollaron NAV en ese tiempo. De los 105 restantes que recibieron
      VM durante más de 72 horas, 49 se randomizaron al grupo estudio y 56 al
      grupo control. Desarrollaron NAV 2 pacientes en el grupo estudio y 10 en
      grupo control (RR 0,23, IC 95% 0,05 a 0,99). Tampoco hubo diferencias en
      la duración de la VM, en las estancias o en la mortalidad. En todos los
      casos, el desarrollo de NAV fue precedido del aislamiento del germen
      responsable en el aspirado traqueal. 
      Comentario:
      El drenaje intermitente de las secreciones subglóticas parece disminuir
      la incidencia de NAV, algo ya apuntado por anteriores ensayos clínicos.
      Probablemente, además, sea mayor su importancia en aquellas NAV de inicio
      tardío, dado que las tempranas parecen estar más relacionadas con el
      hecho de la intubación en sí misma. Pese a las limitaciones del estudio
      (diagnóstico microbiológico no cuantitativo, escaso tamaño muestral,
      elevado número de pacientes con soporte ventilatorio inferior a 72 horas)
      se vuelve a recordar la importancia de las medidas preventivas no farmacológicas
      de la NAV y la necesidad de buscar todavía alternativas para disminuir su
      incidencia, aún elevada. 
      Enrique
      Calvo Herránz y Federico
      Gordo Vidal 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Neumonía asociada a ventilación mecánica, Aspiración de
      secrecciones subglóticas, Profilaxis.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |