| 
        
      Mupirocina
      nasal en la prevención de infecciones quirúrgicas estafilocócicas:
      estudio MARS 
      Artículo
      original: Perl
      TM, Cullen JJ, Wenzel RP, Zimmerman MB, Pfaller MA, Sheppard D, Twombley
      J, French PP, Herwaldt LA. Intranasal mupirocin to prevent
      postoperative Staphylococcus aureus infections. N Engl J Med 2002; 346:
      1871-1877. 
      Introducción:
      La
      infección de la herida quirúrgica (IHQ) es la tercera infección nosocomial
      más frecuente, y se asocia a un aumento de la morbimortalidad, una
      prolongación de la estancia hospitalaria y un aumento de los costos de la
      hospitalización. El staphylococcus aureus (SA) es el principal germen
      causal de las IHQ, y coloniza las fosas
      nasales del 20-30% de los sujetos sanos. Los portadores nasales
      de SA presentan un riesgo elevado de presentar infecciones
      estafilocócicas cuando son sometidos a intervenciones médicas o
      quirúrgicas, y las fosas nasales parecen ser la fuente de la mayoría de las bacteriemias estafilocócicas.
      La descolonización nasal mediante la administración tópica de
      mupirocina es eficaz para erradicar el estado de portador nasal de SA y parece
      una estrategia adecuada para reducir la tasa de IHQ y de infecciones nosocomiales
      estafilocócicas. 
      Resumen:
      El estudio incluyó 3.864 pacientes intervenidos de
      cirugía electiva,
      aleatorizados a recibir durante el preoperatorio la aplicación nasal de
      mupirocina o placebo dos veces al día durante cinco días. El desenlace
      primario, la tasa de IHQ causadas por SA, no difirió entre ambos grupos (2,3% con mupirocina
      y 2,4% con placebo). Tampoco se apreció una disminución en la tasa de
      infecciones nosocomiales por SA. El 23% de los pacientes eran portadores nasales de
      SA, y en dicho subgrupo el estado de portador se erradicó en el 83% de
      los pacientes tratados con mupirocina y en el 27% de los tratados con
      placebo (p < 0,001), y la tasa de infecciones nosocomiales por SA se redujo
      (7,7% con placebo y 4% con mupirocina;
      OR 0,49; IC 95% 0,25-0,92; p = 0,02), aunque la reducción de IHQ
      producidas por SA no alcanzó significación estadística. 
      Comentario:
      El estudio muestra que el tratamiento tópico con mupirocina nasal no
      reduce las infecciones nosocomiales ni las IHQ por SA en pacientes
      sometidos a cirugía electiva, aunque puede ser útil de forma selectiva
      en los pacientes con colonización nasal previa por SA. Sin embargo, la
      relación costo-beneficio de esta medida es incierta, y existe el riesgo
      claro de inducir el desarrollo rápido de resistencias, como se ha
      evidenciado en otros estudios. Otra
      limitación de la efectividad de la mupirocina tópica es la posibilidad de
      infección endógena a partir de otros sitios corporales colonizados o
      a partir de otros pacientes a través del personal sanitario, como
      pareció ocurrir en el 60% de los pacientes que en el estudio
      desarrollaron infecciones estafilocócicas. 
      Eduardo
      Palencia Herrejón 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Junio 2002. 
      Enlaces: 
      
        - Resumen
          Medline
 
        - Artículos
          relacionados Medline
 
        - Guideline
          for the prevention of surgical site infection. CDC 1999. [PDF
          270 K]
 
        - Nichols
          RL. Preventing Surgical Site Infections: A Surgeon's Perspective.
          Emerg Infect Dis 2001; 7: 220-224. [Texto
          completo]
 
        - Chambers
          HF. The Changing Epidemiology of Staphylococcus aureus? Emerg
          Infect Dis 2001; 7: 178-182. [Texto
          completo]
 
        - von Eiff C, Becker K, Machka K, Stammer H, Peters G. Nasal carriage
          as a source of Staphylococcus aureus bacteremia. Study Group. N Engl J
          Med 2001; 344: 11-16. [Texto
          completo]
 
       
      Palabras clave:
      Infección postoperatoria, Staphylococcus aureus, Mupirocina,
      Profilaxis.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |