| 
        
      Ventilación
      no invasiva en la EPOC agudizada en pacientes con y sin ventilación
      domiciliaria no invasiva 
      Artículo
      original: Hilbert G, Vargas F, Valentino R, Gruson D, Gbikpi-Benissan G, Cardinaud
      JP, Guernard H. Noninvasive ventilation in acute exacerbations of chronic
      obstructive pulmonary disease in patients with and without home
      noninvasive ventilation. Crit Care Med 2002; 30: 1453-1458. 
      Introducción: El objetivo
      fue comparar el tratamiento con ventilación no invasiva (VNI) en dos
      grupos de pacientes con EPOC reagudizado: los que reciben tratamiento
      domiciliario con VNI y los que no lo reciben. 
      Resumen: Estudio
      prospectivo, no randomizado, en el que se incluyeron 75 pacientes  consecutivos
      con EPOC reagudizado que ingresaron en la UCI y que no respondieron a
      tratamiento convencional, siendo divididos en dos grupos en función de si
      recibían o no VNI domiciliaria. Se utilizó un protocolo secuencial
      consistente en la aplicación de VNI modo BiPAP durante al menos 30
      minutos cada 3 horas. Tras las primeras 24 horas de protocolo si el
      paciente mejoraba se incrementaba el intervalo entre sesiones. Cuando los
      pacientes alcanzaron una frecuencia respiratoria < 25 rpm y un pH >
      7,35 en ventilación espontánea se retiró la VNI (en el grupo de VNI
      domiciliaria se reintroducía VNI nocturna). Se
      incluyeron 31 episodios de reagudización en 19 pacientes en el grupo con
      VNI domiciliaria y 78 episodios en 56 pacientes en el grupo sin VNI
      domiciliaria. En diez casos (32%) en el grupo con VNI domiciliaria y en 22
      (28%) en el grupo sin VNI domiciliaria se necesitó intubación
      endotraqueal (IET) (p=0,6). La estancia en la UCI fue menor en el grupo
      con VNI domiciliaria (p=0,003) y la mortalidad no presentó diferencias
      significativas entre los dos grupos (p=0,3). Se concluyó que la VNI puede
      utilizarse en los episodios de reagudización en los pacientes que están
      siendo tratados con VNI domiciliaria para evitar la IET. 
      Comentario: El
      estudio muestra el beneficio de la VNI en la reagudización de la EPOC
      grave. Así, se evitó la IET en el 29% de la muestra total estudiada (FEV1
      medio < 40% -EPOC grave según criterios de SEPAR, ERS y BTS-), y
      la mortalidad intraUCI fue inferior al 10%. Hubiese sido interesante sin
      embargo, conocer el valor del FEV1 en aquellos pacientes en los
      que la VNI fracasó. Por tratarse del primer estudio que demuestra que la
      experiencia con VNI en fase estable puede beneficiar a los pacientes
      durante la reagudización, sus resultados deben interpretarse con
      prudencia, precisándose nuevos estudios que los confirmen. Finalmente si
      se pretende extraer conclusiones en cuanto a la comparación de dos grupos
      con diferentes niveles de gravedad (basado en la necesidad o no de VNI
      domiciliaria) se debe tener en cuenta que el 39% de los pacientes en el
      grupo sin VNI domiciliaria recibían tratamiento con oxígeno domiciliario
      lo cual introduce un factor de heterogeneidad en el grupo considerado
      menos grave que debe considerarse a la hora de interpretar los resultados. 
      Jose Manuel Añón
      Elizalde 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Agosto 2002. 
      Enlaces: 
      
        - Resumen
          Medline
 
        - Artículos
          relacionados Medline
 
        - Artículos
          REMI sobre ventilación no invasiva
 
        - Guidelines on Non-invasive ventilation in
          acute respiratory failure. British Thoracic Society. Thorax
          2002; 57: 192–211. [PDF]
 
        - International Consensus Conferences in Intensive Care
          Medicine: Noninvasive Positive Pressure Ventilation in Acute
          Respiratory Failure. American Thoracic Society, European
          Respiratory Society, European Society of Intensive Care Medicine, Société
          de Réanimation de Langue Française. Am
          J Respir Crit Care Med 2001; 163: 283-291. [Texto
          completo]
 
       
      Palabras clave: EPOC,
      Ventilación no invasiva, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |