| 
        
      Efectos
      hemodinámicos agudos del óxido nítrico inhalado y la dobutamina en
      pacientes candidatos a transplante pulmonar 
      Artículo original: Vizza CD, Rocca G, Roma DA, Lacoboni C, Pierconti F., Venuta F, Rendina
      E, Schmid G, Pietropaoli P, Fedele F. Acute hemodynamic effects of inhaled
      nitric oxide, dobutamine and a combination of the two in patients with
      mild to moderate secondary pulmonary hypertension. Crit Care 2001; 5: 355-361. 
      Introducción:
      La
      hipertensión pulmonar (HTP) es una complicación frecuente de las
      enfermedades parenquimatosas pulmonares. Su hallazgo empeora el pronóstico
      en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística.
      Recientemente se ha usado con éxito el óxido nítrico inhalado (ONI) en combinación con oxígeno para mejorar la oxigenación y
      los trastornos hemodinámicos de pacientes con EPOC y síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA). Los efectos
      de la combinación del ONI y dosis bajas de dobutamina (DBT) en pacientes
      con EPOC grave e HTP no ha sido aún
      estudiada. 
      Resumen:
      Se
      analizó una población de 28 candidatos a trasplante pulmonar (8 pacientes tenían
      fibrosis quística, 9 bronquiectasias y 11 EPOC) con HTP secundaria a
      enfermedad pulmonar (PAP > 20 mmHg) y función ventricular izquierda
      normal. Se les realizaron mediciones hemodinámicas con
      catéter de Swan-Ganz  y gasometrías arteriales y de
      sangre venosa mixta. El protocolo seguido fue: oxigenoterapia al
      100% vs oxigenoterapia al 100% + ONI (40 ppm en 10 min) y perfusión de
      placebo vs DBT (10 mcg/kg/min). El estudio objetivó que el ONI 
      causó una mínima disminución en la PAP, IRVP y gradiente
      transpulmonar; hubo un impresionante incremento en la 
      paO2 y una disminución significativa del efecto
      shunt (Qs/Qt). La DBT produjo disminución en la paO2 y un aumento sifgnificativo de Qs/Qt. La
      combinación INO + DBT causó un aumento significativo en IC, FC e
      IVS sin
      modificar las presiones arterial ni sistémica, y produjo un aumento en la
      pa02 sin cambios en la paC02. 
      Comentario:
      El
      estudio nos demuestra que el ONI posee un efecto selectivo vasodilatador
      en la circulación pulmonar de pacientes con enfermedad severa de las vías
      aéreas. La DBT y el ONI tienen un efecto complementario, potencialmente beneficioso en el tratamiento de pacientes con hipertensión pulmonar leve a moderada y candidatos a trasplante pulmonar. La combinación de ONI y DBT
      mejora la circulación y el intercambio gaseoso. Existen limitaciones
      en el estudio: los pacientes poseen diferentes patologías aunque con un dato común que es la
      HTP; asimismo el estudio está
      realizado con un volumen reducido de pacientes en cada grupo y a todos se
      les realizaron las mediciones con oxigenoterapia al 100%; sin embargo, nos
      muestra que los pacientes candidatos a trasplante pulmonar pueden
      beneficiarse de la asociación de ONI y DBT. 
      Encarnación Molina Domínguez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Septiembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Transplante
      pulmonar, Hipertensión pulmonar, Óxido nítrico, Dobutamina, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |