| 
        
      Prevención
      y tratamiento del delirio postoperatorio con melatonina 
      Artículo original: Hanania
      M, Kitain E. Melatonin for treatment and prevention of postoperative
      delirium. Anesth Analg 2002; 94: 338-339. 
      Introducción:
      Según diferentes estudios, entre el 8% al 78% de los pacientes pueden
      presentar cuadros de delirio en el seno de un postoperatorio. Tanto el
      delirio, como el tratamiento que es necesario aplicar, pueden provocar
      aumento de la morbilidad, estancia media, realización de pruebas diagnósticas,
      coste e incluso mortalidad. La prevención, detección y tratamiento
      precoz con fármacos poco tóxicos puede tener mucha trascendencia. 
      Resumen:
      Los autores exponen dos casos clínicos de delirio controlados con el uso
      de melatonina oral. En uno de ellos muestran la utilidad de la melatonina
      administrada por la noche en un paciente con un cuadro de delirio de
      varios días de evolución y de difícil control a pesar de administración
      de antipsicóticos. En el otro caso demuestran la utilidad del uso de la
      melatonina como profilaxis, en un paciente con antecedentes de cuadros de
      delirio postquirúrgicos. 
      Comentario:
      La melatonina juega un papel muy importante en la producción de los
      ciclos de vigilia y sueño. Hay estudios que muestran un descenso de la
      secreción de melatonina en pacientes hospitalizados y postquirúrgicos.
      La disminución de esta hormona por la noche puede producir la privación
      del sueño nocturno, y ser responsable por tanto de cuadros de delirio.
      Hay
      estudios en marcha sobre el papel de la melatonina en la profilaxis y control de cuadros de delirio de pacientes hospitalizados. Si
      demuestran su utilidad se habrá dado un paso importante, debido a la
      escasa toxicidad de este fármaco. El papel que pueda desempeñar en los
      pacientes críticos ingresados en nuestras unidades está por ver, pero
      recientemente en una comunicación a un Congreso de Anestesia Americano los
      autores demuestran que no hay alteraciones en la secreción de esta
      hormona en los pacientes críticos ventilados. 
      Carlos Chamorro Jambrina 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Septiembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Delirio
      postoperatorio, Melatonina, Prevención, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |