| 
        
      Cómo retirar los tubos de
      toracostomía 
      Artículo
      original:  Bell
      RL, Ovadia P, Abdullah F, Spector S, Rabinovici R. Chest Tube Removal: End-Inspiration
      or End-expiration?  J Trauma 2001; 50: 674-677. 
      Introducción:
      La complicación más importante después de la retirada de los tubos de
      toracostomía es el neumotórax recurrente. Su presencia aumenta la
      morbilidad, la estancia hospitalaria y los costes. En este artículo los
      autores nos presentan dos objetivos: establecer el método más adecuado
      de retirada de los tubos de toracostomía (al final de la inspiración o
      espiración), e identificar los factores de riesgo para el desarrollo de
      neumotórax recurrente tras la realización de dicho procedimiento. 
      Resumen:
      Los
      autores realizan un estudio prospectivo y randomizado donde se retiraron
      102 tubos torácicos en 69 pacientes traumatizados: 52 al final de la
      inspiración y 50 al final de la espiración. Los criterios de retirada
      fueron: resolución completa del neumotórax en la radiografía torácica,
      neumotórax leve y estable, no evidencia de fístula broncopleural y débito
      menor de 200 ml/día. En el paciente ventilado la retirada se realizó al
      final de la inspiración. A las 6 y 24 horas se les realizó radiografía torácica para objetivar la presencia o ausencia de neumotórax
      recurrente. Analizaron mediante técnicas univariantes: edad, Injury
      Severity Score, Revised Trauma Score, mecanismo del traumatismo, presencia
      de hemotórax, realización de toracotomía o toracoscopia previas, tiempo
      de colocación del tubo, presencia de más de un tubo de toracostomía
      en el mismo hemitórax y la existencia de un neumotórax pequeño y estable.
      Hubo 7 pacientes con neumotórax recurrente o aumento de pequeño neumotórax
      estable después de la retirada de los tubos de toracostomía (8% al
      final de la inspiración y 6% al final de la espiración, 
      p=1,0). La  reinserción
      se realizó en un 4% en el grupo de los pacientes con retirada al final de
      la inspiración y en un 2% en el otro grupo; las heridas por arma de fuego fueron el mecanismo de traumatismo más
      frecuente, la colocación de más de un tubo de toracostomía no fue una
      causa de aumento de neumotórax
      recurrente. 
      Comentario: El estudio muestra que el
      momento del ciclo ventilatorio elegido para la retirada de los tubos de toracostomía no afecta el riesgo de neumotórax recurrente. Los autores no
      encuentran factores de riesgo para la aparición de dicha complicación,
      aunque es posible que existan otros factores asociados no evaluados: la rapidez de la
      retirada de los tubos de toracostomía, la inmediata oclusión del sitio
      de inserción, la apertura del espacio intercostal durante la realización
      de la técnica y la experiencia del médico que realiza el procedimiento.
       Encarnación Molina Domínguez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Noviembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Traumatismo torácico, Neumotórax, Toracostomía, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |