| 
        
      Posición lateral de
      seguridad y posición de HAINES modificada 
      Artículo original: Blake WE, Stillman BC, Eizenberg N,
      Briggs C, McMeeken JM. The position of the spine in the recovery position--an
      experimental comparison between the lateral recovery position and the
      modified HAINES position. Resuscitation 2002; 53: 289-297. 
      Introducción: Las posiciones de recuperación
      empleadas en pacientes inconscientes por parte de primeros respondientes
      deben ser estables y seguras para la vía aérea, sin añadir riesgo medular. El patrón sería la posición lateral de seguridad (PLS), con
      las extremidades que quedan más altas en decúbito lateral flexionadas y
      las más inferiores extendidas, con lo que la cabeza queda apoyada en el
      suelo. En la variante del ERC de 1992 la mano de la extremidad superior más
      alta se coloca bajo la mejilla, intentando minimizar la flexión lateral
      del cuello. La posición de HAINES, descrita en 1995, supone un esfuerzo más
      en disminuir el riesgo medular: sitúa la cabeza apoyada sobre la
      extremidad superior más baja y flexiona ambas piernas. 
      
      Resumen: En la posición modificada de HAINES
      (figuras 1 y 2) la
      extremidad superior más alta queda alineada a lo largo del tronco (el
      resto es igual a la posición de HAINES). Se plantea la hipótesis de que
      hay menos distorsión en esta nueva posición que en la clásica PLS. Para
      ello se miden rotación, flexión y flexión lateral tanto en columna
      cervical como en toraco-lumbar, en 38 voluntarios. El estudio se realiza
      marcando protuberancias óseas, fotografiando y analizando ángulos entre
      dos observadores en cuyos resultados se mide la concordancia. Se objetivan
      como media 12,9 º menos de flexión cervical (IC 99%: 7,5-18,5; p <
      0,001), 12,6º menos de flexión lateral del cuello (IC 99%: 9,4-15,9; p
      < 0,001) y 9,9º menos de rotación toraco-lumbar (IC 99%: 6,4-13,3; p
      <0,001). 
      
      Comentario: Este estudio es novedoso en cuanto a
      que compara y no solo teoriza acerca de las ventajas de varias posiciones
      de recuperación (los estudios existentes se limitaban a muy pocos
      pacientes). El método de medida de desplazamientos de columna es simple,
      con riesgos de imprecisión compensados en parte con la existencia de dos
      personas analizando los ángulos, lo que no elimina el riesgo de fotos de
      características no homogéneas. Se concluye un
      menor riesgo para la médula, quedando sin estudiar la estabilidad de la
      posición. De hecho en esta posición se sacrifica el uso de uno de los
      brazos como "elemento estabilizador". Quedan también sin
      estudiar las ventajas o inconvenientes respecto a si permitiría la
      permeabilidad de la vía aérea en pacientes inconscientes. Mantiene también
      la incógnita de cómo resultaría la comparación con otras posiciones de
      recuperación. Concretamente parece más lógico demostrar primero las
      ventajas de la posición original de HAINES frente a la PLS (esto se hizo
      solo en 2 pacientes) antes de proponer una modificación. 
      Nieves de Lucas García 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Noviembre 2002. 
      Figura 1: Posición de HAINES
      modificada 
        
    Figura 2: Posición de HAINES
    modificada (detalle) 
      
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Resucitación cardiopulmonar, Posición de seguridad, Posición de HAINES.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |