| 
        
      Coste-efectividad del desfibrilador automático implantable 
      El
      coste-efectividad del desfibrilador automático implantable depende tanto
      de la mortalidad global como de la proporción de muertes súbitas 
      Artículo original: Owens DK, Sanders
      GD, Heidenreich PA, McDonald KM, Hlatky MA. Effect of risk stratification
      on cost-effectiveness of the implantable cardioverter desfibrillator. Am
      Heart J 2002; 144: 440-448. 
      Introducción:
      La generalización del desfibrilador automático implantable (DAI) puede
      suponer un coste social importante. Este estudio explora en qué pacientes
      es coste-efectiva su implantación. 
      Resumen:
      Método: Análisis de coste-utilidad basado en un modelo de Markov que
      compara el uso del DAI sólo contra amiodarona sola, con datos de costes
      procedentes de diversas fuentes de EE.UU. Resultados: En las condiciones
      basales del estudio, el coste-efectividad incremental (CEI) del DAI fue de
      54.700$ por QALY. El CEI fue muy sensible tanto a las variaciones de la
      mortalidad global como a la proporción de muertes cardiacas súbitas, con
      valores inaceptablemente altos en niveles de mortalidad global muy bajos o
      muy altos. El CEI del DAI en ningún momento bajó de 30.000$/QALY,
      incluso en condiciones óptimas. Conclusiones:
      El coste-efectividad del DAI depende tanto de la mortalidad total como
      de la proporción de muertes cardiacas súbitas. 
      Comentario:
      El beneficio del DAI en pacientes que han presentado fibrilación
      ventricular o taquiarritmias ventriculares sostenidas está bien
      establecido. La controversia persiste en el grupo de pacientes con riesgo
      de arritmias ventriculares pero que todavía no las han presentado. Las
      nuevas guías de la ACC/AHA/NASPE (1)
      recomiendan la implantación de un DAI en supervivientes de infarto de
      miocardio y disfunción sistólica severa (recomendación IIa, nivel de
      evidencia B). Con todas las dificultades de extrapolar los resultados de
      una evaluación económica, el estudio de Owens et al. indica que es poco
      probable que la aplicación sistemática de esta recomendación sea
      coste-efectiva, al menos con el umbral de la sociedad española (menos de
      30.000 € por QALY). Se impone, por tanto, la identificación de
      subgrupos en los que el DAI puede ser más coste-efectivo 
      (¿quizá los pacientes con QRS ≥ 0,12?) (2,
      3) 
      Jaime Latour Pérez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Diciembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Amiodarona, Arritmia, Desfibrilador implantable.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |