| 
        
      Diuréticos en la insuficiencia renal aguda: ¿beneficiosos o dañinos? 
      Artículo original: Mehta RL, Pascual
      MT, Soroko S, Chertow GM. Diuretics, mortality, and nonrecovery of renal
      function in acute renal failure. JAMA 2002; 288: 2547-2553. 
      Introducción: La insuficiencia renal aguda
      (IRA) es
      frecuente en los pacientes críticos y está asociada con una alta
      morbimortalidad. Es frecuente tratar este cuadro con diuréticos, a pesar
      de que no hay pruebas sobre su utilidad. Este estudio se diseñó para
      averiguar si realmente son beneficiosos o, por el contrario, son dañinos
      en la insuficiencia renal aguda. 
      Resumen: Se trata de un estudio observacional de
      cohortes realizado entre 1989 y 1995 en cuatro UCI de hospitales
      universitarios de California. Incluyó a 552 pacientes con IRA (BUN >
      40 mg/dL o creatinina > 2 mg/dL o, si había insuficiencia renal
      previa, elevación de los niveles de creatinina de > 1 mg/dL). Esos
      pacientes se seleccionaron de una muestra inicial de 851, el resto fue
      descartado por carecer de algún dato sin que sean referidas sus características
      basales ni evolución. Se estudió la relación entre el uso de diuréticos
      y la mortalidad intrahospitalaria (variable final principal) así como con
      la falta de recuperación de la función renal y la combinación de ambas
      (variables finales secundarias). Se habían usado diuréticos en el
      momento de la consulta nefrológica en un 59% de los casos. Los pacientes
      que los recibieron eran de más edad y tenían más frecuentemente
      insuficiencia cardiaca, insuficiencia respiratoria aguda o fallo renal de
      origen nefrotóxico y tenían cifras de BUN más bajas que los que no los
      recibieron. El uso de diuréticos estuvo asociado con un significativo
      aumento del riesgo de muerte o de no recuperación de la función renal (OR
      1,77; IC 95%: 1,14-2,76). Los autores concluyen que, aunque no se
      puede demostrar una relación de causa-efecto, debe desaconsejarse el uso
      de diuréticos para la IRA en el paciente crítico. 
      Comentario: Una vez establecida la IRA, los diuréticos
      tienen poco papel en su tratamiento, habiendo sido utilizados
      principalmente para convertir una IRA oligúrica en una con diuresis
      conservada por la supuesta mayor facilidad de tratamiento del paciente en
      cuanto a balance hídrico y la posibilidad de evitar métodos de depuración
      extrarrenal. Sin embargo, hoy día estos métodos son seguros, eficaces y,
      probablemente, tienen otros efectos beneficiosos. Los resultados obtenidos
      podrían deberse, al menos parcialmente, a un mal uso de estos fármacos.
      Hasta un 25% de los pacientes tenían una IRA de causa no aclarada, sin
      que se pueda descartar una volemia insuficiente y es de sobras conocido el
      efecto deletéreo de los diuréticos en esta situación. 
      Ramón Díaz Alersi 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Diciembre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave:
      Insuficiencia renal aguda, Diuréticos, Mortalidad.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |