| 
        
      Los nitritos asociados a IECAs mejoran la remodelación ventricular en 
      pacientes con infarto de miocardio extenso 
      [Versión para imprimir] 
      Artículo original: Latini R, 
      Staszewsky  L, Maggioni AP et al. Beneficial effects of 
      angiotensin-converting enzyme inhibitor and nitrate association on left 
      ventricular remodeling in patients with large acute myocardial infarction: 
      The Delapril Remodeling after Acute Myocardial Infarction (DRAMI) trial. 
      Am Heart J 2003; 146: 133-141. 
      Introducción: 
      La administración precoz de inhibidores de la enzima convertidora de la 
      angiotensina (IECAs) reduce la mortalidad en pacientes con infarto agudo 
      de miocardio (IAM), especialmente en los infartos extensos con fracción de 
      eyección deprimida. La administración de nitritos no mejoró la 
      supervivencia en el ISIS-4 ni en el GISSI-3; sin embargo, existen indicios 
      de que los nitritos podrían se beneficiosos como tratamiento añadido a los 
      IECAs. En este ensayo clínico se estudia (1) el posible efecto beneficioso 
      sobre la remodelación ventricular de 5-mononitrato de isosorbide (5-MNIS) 
      añadido a los IECAs y (2) la tolerabilidad de un nuevo IECA, delaprilo, 
      comparado con lisinoprilo, en pacientes con IAM extensos. 
      Resumen: 
      Método: Ensayo clínico aleatorizado multicéntrico con ocultación de la 
      secuencia de la aleatorización, triple ciego, controlado con placebo. Se 
      estudian 177 pacientes con IAM extenso (elevación de ST en múltiples 
      derivaciones, Killip 2-3 al ingreso o desarrollo de insuficiencia cardiaca 
      en las primeras 36 h). Se excluyeron los pacientes con creatinina >2 mg/dL 
      o TA sistólica ≤100 mmHg. Los pacientes se asignaron a recibir lisinoprilo 
      o delaprilo más 50 mg de 5-MNIS de liberación lenta o placebo de 5-MNIS, 
      empezando dentro de las primeras 36 horas de los síntomas y continuando 
      hasta lo 3 meses. Se midieron los volúmenes telediatólico (VTDVI) y 
      telesistólico (VTSVI) de ventrículo izquierdo basales y a los 3 meses. 
      Resultados: En el análisis por intención de tratar, el 5-MNIS redujo 
      el crecimiento del VTDVI en un 66%, invirtió el crecimiento del VTSVI y 
      mostró una tendencia a una mayor recuperación de la FEVI a los 3 meses 
      (tabla 1). No se observaron diferencias significativas en la incidencia de 
      eventos entre los distintos grupos de tratamiento. Conclusiones de los 
      autores: La administración de 5-MNIS durante 3 meses combinada con los 
      IECAs, ambos iniciados dentro de las 36 horas del comienzo de los síntomas, 
      es segura y reduce la dilatación y disfunción VI tras el IAM. Los 2 IECAs, 
      delaprilo y lisinoprilo, parecen ser igualmente bien tolerados. 
      Tabla 1: Cambios en los volúmenes 
      ventriculares, según el análisis por intención de tratar (media ± error 
      estándar) 
      
        
          | 
           
          Parámetro   | 
          
           
          Placebo   | 
          
           
          5-MNIS  | 
          
           
          p  | 
         
        
          | 
           Aumento del VTDVI 
            | 
          
           
          14,8 ±4,0 mL  | 
          
           
          4,0 ± 3,9 mL  | 
          
           
          0,04  | 
         
        
          | 
           
          Aumento de VTSVI  | 
          
           
          5,6±3,2 mL  | 
          
           
          -3,2±3,9 mL  | 
          
           
          0,02  | 
         
        
          | 
           
          Recuperación de FEVI  | 
          
           
          2,8%±1,3%  | 
          
           
          5,5%±1,2%  | 
          
           
          0,07  | 
         
        
          | 
          Nota: Los resultados 
          presentados por los autores en el resumen del articulo se refieren al 
          análisis por protocolo, no al análisis por intención de tratar | 
         
       
      Comentario: Los resultados son 
      consistentes con otros estudios (1) que muestran una mejoría añadida de la 
      función ventricular cuando se asocian nitritos a los IECAs, y 
      probablemente justificarían  un estudio más amplio con potencia 
      estadística suficiente para detectar el posible beneficio de esta 
      asociación sobre la incidencia de eventos cardiovasculares. Dado el tamaño 
      del estudio, que lo aleja de un ensayo de equivalencia, las conclusiones 
      de los autores sobre la tolerabilidad comparada de lisinoprilo y deliprilo 
      son gratuitas. 
      Jaime Latour Pérez 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu. Julio 
      2003. 
      Enlaces 
      
      
      Palabras clave: 
       
      Infarto agudo de miocardio, 
      Nitritos, Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, 
      Remodelación ventricular, Ensayo clínico aleatorizado.  
      Busque en REMI con Google: 
  
 
      Envía tu comentario para su
      publicación  |