| 
        
      Infusión contínua de remifentanilo: una regla 
      casera 
      La utilización de infusiones continuas de diferentes 
      fármacos por vía intravenosa que se dosifican en mcgr/kg/min, puede 
      plantear ciertas dificultades a la hora de administrar las dosis en un 
      lenguaje aceptable para muchas bombas de infusión continua (ml/h). 
      El problema está resuelto con las bombas de infusión 
      computerizadas, que calculan la dosis requerida de acuerdo a la 
      concentración de la sustancia utilizada y el peso del paciente. Por ejemplo: 
      Fármaco: Hidrocloruro de dopamina 
      Concentración deseada: 2,5 mcgr/kg/min 
      Peso del paciente: 80 kg 
      Concentración de dopamina: 4 mg/ml (200 mg en 50 ml de glucosa al 5%) 
      Basta introducir en el programa de la bomba de infusión el peso del 
      paciente y la concentración utilizada para que el programador averigüe la 
      cantidad de ml/h que deben administrarse (en este caso 3 ml/h). 
      Desafortunadamente, no siempre se dispone de este tipo de bombas de infusión, en cuyo caso la única alternativa es la 
      utilización del calculo aritmético para traducir las dosis de mcgr/kg/min 
      en un valor que la bomba de infusión estándar acepte (normalmente ml/h). 
      Existen muchas fórmulas que intentan simplificar estos 
      cálculos, y por lo tanto reducir la posibilidad de errores, que en 
      muchos casos pueden tener consecuencias devastadoras, tanto desde el punto 
      de vista clínico como médico-legal. 
      Una de estas fórmulas, que es la que el abajo firmante 
      utiliza con frecuencia, permite la utilización fácil, segura y efectiva 
      de remifentanilo, cuando no se dispone de bombas de infusión 
       programadas, sin la necesidad de utilizar complejas fórmulas matemáticas. 
      Remifentanilo, un opiáceo sintético de vida media 
      ultracorta, se administra por infusión continua intravenosa en dosis de 
      0,05-1 mcgr/kg/min para la obtención de analgesia y sedación. Utilizando 
      infusiones con concentraciones de remifentanilo de 60 mcgr/ml, 
      basta con saber el peso del paciente para rápidamente calcular el ritmo de 
      infusión continua en ml/h requerido. 
      Así, 1 mcgr/kg/min = peso del paciente, en ml/h 
      Ejemplo. Para 1 mcgr/kg/min: 
  
    
      | 
         Dosis de 1 mcgr/kg/min, infusión de remifentanilo de 
        60 mcgr/ml: 
       | 
     
    
      | Peso | 
      
      Ritmo de infusión | 
     
    
      | 50 kg | 
      50 ml/h | 
     
    
      | 60 kg | 
      
      60 ml/h | 
     
    
      | 70 kg | 
      70 ml/h | 
     
    
      | y así 
      sucesivamente | 
     
  
 
      Explicación: 1mcgr/(50 kg)/60 min = 3.000 mcgr/h de 
      remifentanilo. Como la concentración de remifentanilo en la infusión es de 
      60 mcgr/ml, necesitaremos 50 ml/h para administrar la dosis correcta. 
      Sabiendo esto, se antoja muy fácil calcular otras 
      concentraciones sin necesidad de complicados cálculos aritméticos. 
      Así por ejemplo: 
  
    
      | 
         Paciente de 50 kg 
       | 
     
    
      | Dosis 
      requerida | 
      ml/h | 
     
    
      | 1 mcgr/kg/min | 
      50 | 
     
    
      | 0,1 mcgr/kg/min | 
      5 | 
     
    
      | 0,2 mcgr/kg/min | 
      10 | 
     
    
      | y así 
      sucesivamente | 
     
  
 
      Espero que esta regla nemotécnica sea de utilidad a aquellos 
      profesionales que utilizan este fármaco y no disponen de bombas de 
      infusión computerizadas. 
      Jon Echebarria 
      Consultant Cardiothoracic Anaesthesist and Intensive Care 
      University Hospitals Coventry and Warwickshire 
      CV2 2DX 
      United Kingdom 
      ©REMI, 
      
      http://remi.uninet.edu.
      Agosto 2003. 
      
      
      Palabras clave: 
       
      Analgesia, Sedación, Remifentanilo.
       
      
 Busque en REMI con Google:  
 
 
      Envía tu comentario para su 
      publicación  |