| 
        
      Incorporación
      de la TAC helicoidal a los algoritmos diagnósticos del embolismo pulmonar 
      Artículo
      original: Paterson DI, Schwartzman K. Strategies incorporating spiral
      CT for the diagnosis of acute pulmonary embolism: a cost-effectiveness
      analysis. Chest 2001; 119: 1791-1800. 
      Introducción:
      El embolismo pulmonar es una entidad de difícil diagnóstico, de hecho es
      una de las causas más frecuentes de error en el diagnóstico (tanto como
      causa de muerte como de enfermedad fundamental) en pacientes ingresados en
      UCI o en Urgencias. Hasta el momento la prueba no invasiva considerada de
      elección es la gammagrafía de ventilación-perfusión, sin embargo, ésta
      no está disponible en numerosos centros y además entre un 58 y un 78% de
      ellas no son diagnósticas (probabilidad baja o intermedia) siendo preciso
      la realización de eco-doppler de miembros inferiores (o flebografía) o
      arteriografía pulmonar con el fin
      de intentar confirmar el diagnóstico. Sin embargo cada día se emplea con
      mayor frecuencia la TAC helicoidal en las estrategias diagnósticas de
      esta entidad. 
      Resumen:
      En el presente estudio los autores realizan un análisis de 7 posibles
      estrategias para el diagnóstico de la embolia de pulmón, evaluando su
      impacto en la supervivencia y el coste que conlleva el empleo de cada una
      de ellas. Estas estrategias incluyen en diferentes momentos de la evolución
      el empleo de: Gammagrafía de ventilación-perfusión, angiografía
      pulmonar, eco-doppler de miembros inferiores y TAC helicoidal. De entre
      las estrategias testadas mediante un modelo de decisión-análisis, las
      tres que mostraron mayor supervivencia a un menor coste fueron: 
      
        
           | 
          Supervivencia/1000 | 
          Coste
            $Canada | 
         
        
          | Gammagrafía ±
            Eco-doppler ±
            TAC helicoidal | 
          953 | 
          1391 | 
         
        
          | Gammagrafía ±
            arteriografía pulmonar | 
          954 | 
          1416 | 
         
        
          | TAC helicoidal ±
            Eco-doppler | 
          958 | 
          1751 | 
         
       
      Comentario:
      Este estudio sugiere que la TAC helicoidal puede reemplazar a la
      arteriografía en aquellos pacientes con gammagrafía de ventilación-perfusión
      no diagnóstica y con estudio negativo de trombosis en miembros
      inferiores. Este algoritmo sería igual de eficaz que el clásico para el
      diagnóstico de embolia de pulmón. Empleando la TAC helicoidal como
      primera técnica diagnóstica, se produce una discreta mejoría en la
      posibilidad de supervivencia a expensas de mayor coste. Este estudio tiene
      la limitación de basarse en premisas acerca de sensibilidad y
      especificidad de diferentes pruebas que pueden variar en diferentes
      centros. Es preciso redefinir las posibles indicaciones de fibrinolisis en
      la embolia pulmonar con el empleo en los algorítmos diagnósticos de las
      nuevas pruebas de imagen que detectan trombo pero no flujo en los
      territorios de la arteria pulmonar (es decir un embolismo pulmonar masivo
      en TAC helicoidal no tiene seguramente la misma significación clínica
      que en la gammagrafía de ventilación-perfusión) por lo que es preciso
      que se realicen nuevos estudios de correlación diagnóstica. 
      Federico
      Gordo Vidal 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2001. 
      Enlaces: 
      
      Pautas de
      actuación clínica: 
      
        - Thrombosis Interest Group of Canada: Suspected
          Pulmonary Embolism. Mayo 2001.
 
          (HTML) 
          (PDF 54K) 
        - American Thoracic Society. The diagnostic approach to acute venous
          thromboembolism. Clinical Practice Guideline. Am J Respir Crit Care
          Med 1999; 160: 1043-1066.
 
          HTML (PDF
          199Kb) 
        - American College of Chest Physicians: Opinions Regarding the
          Diagnosis and Management of Venous Thromboembolic Disease. Chest
          1998; 113: 499-504.
 
        - American Heart Association: Hirsh J, Hoak J. Management
          of Deep Vein Thrombosis and Pulmonary Embolism. Circulation 1996; 93:
          2212-2245. HTML
 
        - European
          Society of Cardiology: Guidelines on Diagnosis and Management of Acute
          Pulmonary Embolism. Eur Heart J 2000; 21:
          1301-1336. PDF
 
        - Sociedad Española de Cardiología: Guías de práctica clínica en Tromboembolismo
          e Hipertensión pulmonar. Rev Esp Cardiol 2001:
          54: 194-210. HTML
          / PDF
 
       
      Artículos REMI: 
      
      Palabras clave:
      Embolia pulmonar, TAC helicoidal, Diagnóstico.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |