| 
        
      Beneficio
      del tratamiento con clopidogrel en el SCA sin elevación del ST en varios
      grupos de riesgo 
      Artículo
      original: Budaj A, Yusuf S,
      Mehta SR, Fox KA, Tognoni G, Zhao F, Chrolavicius S, Hunt D, Keltai M,
      Franzosi MG. Benefit of clopidogrel in patients with acute coronary
      syndromes without ST-segment elevation in various risk groups. Circulation
      2002; 106: 1622-1626. 
      Introducción:
      En el estudio CURE
      se observó que la combinación de clopidogrel y aspirina era superior a
      la aspirina sola en el SCA sin elevación del ST. El propósito de este análisis
      fue estudiar  el efecto de esa combinación en los mismos pacientes
      estratificados según su riesgo para futuros episodios cardiovasculares. 
      Resumen:
      Se aplicó la escala de riesgo TIMI
      (construida y validada en los ensayos TIMI
      11B y ESSENCE)
      a la base de datos de los pacientes incluidos en el ensayo CURE,  la
      cual fue validada en esa población.  Los 12.562 pacientes incluidos
      fueron estratificados en tres grupos según tuvieran una puntuación de 0
      a 2 (bajo riesgo), de 3 a 4 (riesgo intermedio) o 5 a 7 (alto riesgo). La
      variable primaria compuesta se incrementó proporcionalmente con el riesgo
      y el impacto del tratamiento con clopidogrel fue consistente en todos los
      grupos: grupo de bajo riesgo: 4,1% contra 5,7% (RR 0,71; IC 95%: 0,52-0,97;
      p< 0,04), grupo de riesgo intermedio: 9,8% contra 11,4% (RR 0,85; IC
      95% 0,74-0,98; p< 0,03), y grupo de alto riesgo 15,9% contra 20,7% (RR
      0,73; IC 95%, 0,60-0,90; p<0,004). Los autores concluyen que este
      tratamiento es beneficioso y puede utilizarse en todos los pacientes con
      SCA sin elevación del ST, independientemente del riesgo. 
      Comentario:
      El estudio CURE no había incluido pacientes de bajo riesgo según
      las definiciones de la AHA/ACC, por eso se aplica una escala de
      estratificación de riesgo, la TIMI, para intentar demostrar que la
      combinación de clopidogrel y aspirina  es útil en este grupo de
      pacientes. Ni la enoxaparina ni el tirofiban ni la revascularización
      percutánea  se  había mostrado efectiva  previamente en
      estos casos. Sin embargo, aunque la escala TIMI se diseñó y validó en
      una población que tampoco incluía pacientes de bajo riesgo y aunque esta
      escala fue nuevamente validada en este análisis, se trata de un estudio
      retrospectivo y en la base de datos del CURE no estaban disponibles los códigos
      de algunas de las variables de la escala, lo que obligó a introducir
      algunas modificaciones. 
      Ramón
      Díaz Alersi 
      ©REMI, http://remi.uninet.edu.
      Octubre 2002. 
      Enlaces: 
      
      Palabras clave: Síndrome
      coronario agudo sin elevación del ST, Clopidogrel, Aspirina, Tratamiento.
       
      Envía tu comentario para su
      publicación  |